¿Qué pasará con mi hosting de Godaddy después de un año?

0
Que pasará con GoDaddy después de un año

Si te has planteado emprender un negocio en internet seguramente debes haber pasado por la etapa de investigar que empresa de hosting te ofrece las mejores prestaciones. En estos momento solemos buscar una empresa conocida, de precios iniciales bajos. Precisamente por esta razón la mayoría de los emprendedores eligen a Godaddy cómo hosting de arranque.

He de reconocer que Godaddy ofrece promociones increíbles para las personas que contratan sus servicios por primera vez. En ocasiones hay descuentos de hasta un 90% para el registro de dominios y hosting. Lo cuál suele terminar siendo muy atractivo para las personas que buscan iniciar un negocio con un bajo presupuesto.

Empezar con el hosting es realmente sencillo y no requiere de mucho dinero, pero ¿Te has preguntado qué pasará con mi hosting de Godaddy despúes de un año de contratación? A continuación te explicaremos que sucede y cuáles son los pasos a seguir.

¿Que sucede después de un año de haber contratado mi hosting con Godaddy?

Como todo servicio de hosting deberás pasar por el proceso de renovación días antes de vencerse tu plan. Debes tomar en cuenta que las tarifas de renovación de Godaddy y la mayoría de los hosting suelen ser más altas en la renovación. Por lo que debes consultar al soporte cuanto deberás pagar para la renovación, de esta forma podrás evitar problemas con tus pagos.

Una vez renueves tu plan de hosting y dominio podrás continuar utilizando los servicios de Godaddy sin ningún problema. Te recomiendo que hagas los pagos con al menos un mes de anticipación, de esta forma evitarás la suspensión de los servicios por morosidad.

¿Puedo transferir mis archivos a otro hosting?

La respuesta es «Sí», solo deberás hacer una copia de seguridad de tus archivos y proceder con la migración de datos al hosting de tu preferencia. Recuerda siempre verificar las versiones de PHP y la compatibilidad de otros hosting con tus sistemas y bases de datos.

Toma en cuenta que Godaddy es una buena opción, por lo que te recomiendo hacer la migración antes de que se venza tu hosting, de esta forma podrías regresar a Godaddy sin mayores inconvenientes, en caso de que no te guste tu nuevo proveedor.

¿Que pasará con mi dominio registrado en Godaddy después de un año?

Si has registrado tu dominio por el tiempo de un año, deberás hacer renovaciones por año vencido. Este paso es muy importante porque de no renovar tu dominio a tiempo podrás perderlo, ya que este quedará disponible para cualquier registrador. Sin embargo antes de su vencimiento recibirás varios correos que te recordarán el pago del mismo. Además los registradores suelen dar un período de gracia para que las personas puedan renovar su dominio.

Mi opinión sobre Go Daddy

Desde mi punto de vista esta empresa puede ser una buena opción para iniciar. Cuando empezamos un proyecto en internet solemos necesitar un buen soporte y GoDaddy tiene un equipo técnico disponible para responder tus dudas por chat y teléfono. Además funciona con CPanel, una opción muy sencilla e intuitiva para administrar tu servicio de hosting.

Te recomiendo tener presente que en ocasiones el servicio puede ser algo lento, pero debes considerar que esto suele pasar por que has contratado uno de sus paquetes más baratos. Siempre podrás mejorar las prestaciones de tu hosting comunicándote con la atención al cliente, pero por supuesto deberás pagar un poco más.

Espero que este artículo te haya sido útil para entender como proceder en estos casos. Me encantaría poder ayudarte con tus dudas y preguntas, por favor déjalas en la sección de comentarios.

También te recomendamos: 10 mejores plataformas para encontrar trabajo freelancer desde casa 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí