¡Probamos Cloudlance! La mejor herramienta para organizar tus proyectos freelance

0
probando cloudlance review

Indiscutiblemente todo freelancer necesita ser organizado para triunfar profesionalmente. Mantener las tareas organizadas siempre suele resultar un poco complicado, tomando en cuenta que también debes ocuparte de terminar el proyecto. Para ayudarnos solemos utilizar aplicaciones como microsoft to do o trello, pero en algunas ocasiones, aún utilizando estas herramientas no logramos mantenernos organizados del todo. Por suerte han creado utilidades revolucionarias como cloudlance.

Cloudlance (Antes BO Partners) es una herramienta administrativa en la nube que nos permite optimizar nuestro negocio freelance. Con ella es posible generar facturas, desarrollar propuestas, planear proyectos, hacer reportes y gestionar tus pagos. 

Esta herramienta esta pensada para solucionar el problema que presentamos normalmente los freelancers, es que precisamente solemos concentrar todos nuestros recursos en el área en la que nos especializamos y, descuidamos la parte administrativa de nuestro negocio. 

Con cloudlance podremos obtener un balance de nuestras ganancias, gastos de los clientes y  gastos del negocio, para luego poder determinar si nuestros proyectos están siendo rentables o no. Todo esto de forma automática, facilitando considerablemente nuestro trabajo. 

¿Por qué usar Cloudlance?

Recomendaría usar cloudlance principalmente por los siguientes motivos: Es una herramienta intuitiva, con ella es muy fácil optimizar tu negocio y lo mejor de todo, está en la nube. 

Imagina que pudieras trasladar todas las funciones que le das a tu vieja agenda a la nube y, adicionalmente le añadieras herramientas que te permitieran mejorar tu facturación, generar reportes, administrar tus proyectos y contactos. Es como si pudieras digitalizar fácilmente toda la información de tu negocio.

¿Cómo usar Cloudlance? 

Paso 1 – Registrarse

Debes ingresar al sitio de cloudlance, para luego pulsar click sobre el botón de «REGÍSTRATE».

boton registrarse cloudlance
Página principal cloudlance

Ahora debes llenar los campos con los datos que solicita la plataforma. 

Panel de registro

Paso 2 – Ingresa

Una vez registrado deberás confirmar el correo que enviará la plataforma. Al confirmar serás redirigido al panel de acceso a la plataforma. Ahora solo deberás ingresar tus datos para iniciar sesión.

Panel de Acceso

Al ingresar lo primero que verás será tu dashboard, desde allí podrás gestionar tus contactos, ventas, proyectos, finanzas y reportes. En la barra superior encontrarás el botón de feedback, con él que podrás comunicarte con el equipo de soporte.

Paso 3 – Empieza a organizar tu negocio

Con el menú lateral izquierdo podrás usar las funciones que tiene a tu disposición el sistema de cloudlance. En mi caso ingresé a la sección de contactos y agregué un nuevo contacto.

También pude probar otras funciones como las herramientas de ventas, finanzas y proyectos. La verdad he quedado satisfecho con su funcionamiento. Básicamente sentí que estaba usando una versión mejorada y más intuitiva del CRM VTIGER. 

Opiniones

Cloudlance es una herramienta que cumple con lo que promete. Con la membresía gratuita puedes usarla hasta 40 minutos por mes, lo suficiente para crear algunas tareas y gestionar algunos proyectos. Por supuesto, esto solo funcionaría si al terminar de usarla la cerraras de inmediato la sesión.

Si quieres comprar la membresía pro deberás pagar $7 al mes, lo que es bastante poco tomando en cuenta las funcionalidades que presta esta herramienta. Pienso que hoy por hoy, es posible confirmar que cloudlance se encuentra en una etapa de maduración. Lo cual es bueno porque ya no tienes que pasar por los cambios e inestabilidades de otras herramientas similares, que se encuentran en su versión beta.

Considero que cloudlance es una utilidad que vale la pena tomar en cuenta para tus proyectos. Los beneficios en productividad que traerá esta herramienta a tu negocio pueden contribuir grandemente a la expansión de tus proyectos. 

También puede interesarte: Calculadora Freelance ¡Descubre Cuanto Cobrar por tu trabajo!

¿Ya has utilizado a cloudlance para tus proyectos? Cuéntanos tus experiencias en la sección de comentarios. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí