¿Qué es MDLR? origen y significado de M.D.L.R

0
mdlr

MDLR es un término altamente viral en internet y cada vez más popular en la actualidad. En este artículo te explicaremos que significa y cuál es su origen.

¿Qué es MDLR? ¿Cuál es el origen de este término tan viral?

La palabra “MDLR” proviene del francés y significa lo siguiente:

M (Mec) | D- (De) | L- (La) |R- (Rue) 

Estas letras podrían traducirse como “chico callejero” o “chico de la calle”. De hecho hay una canción bastante popular que habla precisamente sobre la vida tan dura que llevan los chicos de la calle y tiene por nombre MDLR.

Incluso algunos personajes de la red han llegado a decir que M.D.L.R viene de la unión de las letras de los nombres de las Tortugas Ninja: Miquelangelo, Donatello, Leonardo y Rafael.

Ahora bien, MDLR hace referencia principalmente a los niños que pasaron su infancia en las calles, normalmente pertenecientes a la clase trabajadora, en situación de pobreza. Estos chicos normalmente son parte de la clase social ‘baja’ con escasas oportunidades en su vida. Entonces ¿Cuál es el propósito de estos muchachos? Sin lugar a dudas, es poner a la familia en un pedestal y defenderla a cualquier costo.

¿Por qué se hizo popular el término MDLR?

Morad

La popularidad de la palabra se le podría atribuir a Morad, un rapero Español con raíces marroquíes. Para el 2019 subió su tema “M.D.L.R” a youtube convirtiéndose en un HIT alcanzando más de 22 millones de visualizaciones. 

En la actualidad este rapero ha superado el millón de suscriptores en youtube y ha hecho colaboraciones con artistas como Bizarrap, Ozuna, Aribeatz, soolking, entre otros.

Según lo describe en sus canciones se podría decir que no tuvo una infancia fácil, como lo ha declarado en su canción “Aguantando” que hoy en día es un éxito en las plataformas de streaming.

¿Qué entiende Morad por MDLR? Podríamos decir que el cantante lo ve desde el punto de vista de enseñarle a los jóvenes que estar en este estilo de vida no trae nada bueno, ya que las personas que van por este camino suelen terminar mal. 

MDLR, un camino para visibilizar a los más afectados de España

Morad ha conseguido con su música un Disco platino, del cuál pidió que le dieran unas copias para poderlo llevar a su barrio y a los lugares en los que ha llegado  a sentirse cómodo. Esto lo ha hecho precisamente para que esto atraiga a otras personas que puedan ver las realidades de estos jóvenes y hacer visible al mundo exterior las problemáticas y posibles soluciones que se pueden aplicar en estos entornos. 

El propósito de llevar estas realidades al resto de las personas es que se puedan entender las causas de los problemas y de una vez por todas poder acabar con la discriminación en España.

¿Qué otras abreviaturas encontramos hoy en las redes sociales?

El uso de nuevas abreviaturas avanza tan rápido como avanza la tecnología, basta con perder de vista al internet por unos días para notar como salen prácticamente de la nada nuevos términos que adquieren diferentes significados de acuerdo a su uso. 

Las palabras a simple vista pueden ser raras porque muchas veces provienen o son adaptadas de otros idiomas como el inglés. A continuación te mostramos algunos ejemplos:

Flamer: Personas que hacen comentarios solo para generar polémica o para molestar a los demás. Su traducción literal sería ”incendiario”.

Banear: Sacar, echar o bloquear a alguien de un grupo o actividad.

Rawr: Sería como decir Te amo en un idioma de dinosaurios.

Boomer: Se refiere directamente a las personas nacidas entre 1946 y 1954. A esta generación se le conoce como “Baby Boomer” pero el término luego se fue simplificando a solo boomer. En resumen si a alguien le dicen Boomer están queriendo decir que esa persona es vieja o de mentalidad atrasada. 

¿Por qué son tan populares estos términos?

Sencillamente porque simplificar una idea en un término forma parte de la naturaleza de nuestros lenguajes y con la llegada del internet la creación y uso de estos términos es cada vez más común.

La velocidad y popularidad con la que se propagan estos términos tiene que ver directamente con el medio que se utilice para promocionarlos. Poniendo como ejemplo al MDLR podríamos decir que se hizo popular gracias a que un cantante Español intentó visibilizar un problema social en su música a través de la unión de varias palabras en francés. 

Una vez que alguno de estos términos terminan popularizándose a través de la música o de un video viral, solo es cuestión de tiempo para que medio internet empiece a utilizarlo. Otra forma muy común de propagar estos términos es a través de memes o incluso la literatura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí