Liderazgo estratégico – Definición, Importancia y Ventajas

liderazgo estrategico

Definición de liderazgo estratégico

El liderazgo estratégico es la capacidad que tiene una persona o un grupo de personas, al momento de ejercer un cargo de autoridad sobre una organización. Una persona que aplique el liderazgo estratégico estará en capacidad de liderar equipos y personal de forma ordenada y teniendo claros sus objetivos.

No todas las personas, grupos u organizaciones pueden desarrollar la capacidad de asumir el liderazgo estratégico, por esa razón se conoce como una virtud o característica poco común y de gran valor en una persona.

Importancia del liderazgo estratégico

El liderazgo estratégico es sumamente importante dentro de cualquier organización, empresa, emprendimiento o grupo, debido a que gracias él es posible cumplir objetivos y metas de la forma más eficiente posible, aprovechando y optimizando los procesos para siempre obtener el máximo beneficio con los recursos disponibles. 

Además, el liderazgo estratégico puede hacer que la misma organización crezca exponencialmente, no solo solo en ganancias, sino en reconocimiento, valores y recursos humanos. Los cuales pueden desarrollar su función correctamente, gozando de un buen ambiente laboral con objetivos claros y beneficios. 

Ventajas del liderazgo estratégico

Por otro lado el liderazgo estratégico y sus ventajas, llegan a ser las siguientes:

  • Ayuda a definir claramente cuáles son los objetivos y metas dentro de la organización.
  • Traza el camino que se debe recorrer, para poder alcanzar los objetivos y metas de una organización de manera exitosa.
  • Hace que los tiempos y procesos de cada actividad realizada dentro de una organización, sean más óptimos y eficientes.
  • Trae un incremento exponencial en los niveles de producción y ganancia dentro de una empresa.
  • Genera un ambiente positivo para las personas que hacen vida dentro de la organización.
  • Lleva a que la organización cuente con un sistema establecido de valores, además de tener una buena cultura y visión.
  • Hace que la comunicación entre los participantes de dicha organización sea asertiva y que a su vez, esta genere buenos resultados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí