Cómo crear una página web con WIX !Hazlo tu mismo!

0

Como freelance necesitas poder exhibir tu portafolio e información sobre tus servicios en la web. En algunas ocasiones no se dispone de los recursos para contratar a un desarrollador web. Para estos casos, siempre será buena opción buscar alternativas gratuitas. Una de las opciones más populares para publicar tus servicios en internet, es crear una página web con WIX.

La plataforma de WIX, nos permite crear una página web desde cero, en muy pocos minutos. Para utilizarla no necesitarás tener conocimientos de programación web. Basta con tu creatividad e imaginación para construir tu propia página web.

Dentro de las herramientas que podremos encontrar en la plataforma, resalta la posibilidad de disponer de un hospedaje web gratuito, además WIX cuenta con una extensa variedad de plantillas y un constructor de páginas web sencillo y fácil de utilizar.

Para crear una pagina web con WIX, no es necesario que leas un extensa guía o recibas capacitación alguna. Contarás con un asistente virtual que te orientará en el desarrollo del sitio. Adicional a esto, dispondrás en todo momento de un excelente equipo de soporte técnico.

Vale, esto suena genial pero ¿Cómo puedo crear una página web con WIX?

  1. El paso primordial para crear una página web con WIX, es estar registrados en la plataforma. Para poder registrarte en Wix, debes ingresar a su sitio web.
  2. Una vez hayas registrado tu usuario, se abrirá una nueva ventana, en la que podrás elegir la plantilla que mejor se adapte a tu proyecto. También puedes crear tu página web clicando en el menú, la opción “Mi Sitio” y luego “Crea tu Sitio”.
  3. Si has seleccionado la opción de elegir una plantilla, solo deberás pulsar sobre “Editar” para que se inicialice el maquetador visual de WIX.
  4. En el maquetador visual podrás agregar, texto, botones, videos, imágenes, títulos, formas, música, formularios de contacto e incluso Tiendas Online.  Si solo quieres editar la plantilla, podrás pulsar doble clic sobre cualquier elemento.
  5. Cuando hayas terminado la edición de tu sitio web, deberás pulsar sobre el botón de “publicar”, que se encuentra en la parte superior derecha.
  6. Al pulsar sobre la opción “publicar”, se desplegará una ventana que te permitirá seleccionar tu dominio, puedes utilizar un dominio gratis con WiX (Opción que no recomendamos, porque tu dominio siempre tendrá el nombre de WIX antes del nombre de tu dominio). La otra opción será elegir tu propio dominio personalizado, una vez que lo hagas, te sugerirá comprar un nuevo dominio internacional en la plataforma (Opción que tampoco recomendamos, porque puedes obtener dominios internacionales a precios sumamente bajos, en sitios seguros como: www.banahosting.com  
  7. Una vez hayas elegido el nombre de tu sitio, podrás publicarlo en la web. Ahora las personas podrán entrar a tu propio sitio web e incluso encontrarlo a través de buscadores como google.

Nuestra opinión sobre WIX

Wix fue creado con el propósito de que cualquier persona con conocimiento informáticos mínimos, pudiese crear un sitio web. Gracias a Wix, una basta cantidad de empresas, individuos y organizaciones, han podido tener un espacio en la web. No cabe duda, de que Wix ha aportado avances importantes en la democratización del internet.

Durante mucho tiempo la apreciación de Wix por el público no fue la mejor, a pesar de haber invertido cuantiosas sumas de dinero en publicidad. El gran detalle surge del hecho de utilizar flash en su plataforma. Al no contar para entonces con una optimización impecable, la velocidad de carga no era la mejor. Si tienes algo de experiencia en el entorno web, sabrás que un sitio con baja velocidad de carga afecta muchisimo al SEO. Pero con las últimas actualizaciones todos estos problemas quedaron en el pasado. Actualmente Wix cuenta con un sistema intuitivo y fácil de Usar, con velocidades bastante aceptables. Además ha incluido un extensa variedad de plantillas con estilos muy bien logrados.

(ACTUALIZACIÓN 2018)

Wix a concentrado sus esfuerzos en mejorar su optimización SEO. Actualmente es reconocida por algunos expertos como una de las mejores plataformas para publicar sitios web y entradas para posicionar.

El importantísimo detalle del Hosting y Dominio

comprar dominio fuera de wix
Cómo tener un dominio externo en Wix

Una de las ventajas de Wix, es que te permitirá alojar tu sitio web en su plataforma gratuitamente, sin embargo esto no siempre será beneficioso para tí. A medida que vayas añadiendo funcionabilidad a tu sitio, necesitarás alojarlo en un servidor externo. El gran detalle, es que Wix no te permitirá alojar tu sitio en servidores que no sean los suyos. Así que si tenías en mente Upgradear a un mejor Hosting, deberás descartar por completo esa idea. Lo que si te permitirá Wix, es registrar un dominio por tu cuenta y apuntarlo a sus servidores. Pero debes tener mucho cuidado, porque ellos siempre te ofrecerán comprarlo en su plataforma como principal opción.

Recomendamos que reserves tu dominio en un servidor externo, esto te facultará de mayor control sobre tu marca. Si lo que buscas es un dominio a casi precio-costo, te recomendamos registrarlo con banahosting

Para concluir, te recordamos que nada es gratis en la vida, y Wix no es la excepción. Para añadir mejores prestaciones a tu sitio deberás cancelar una mensualidad a Wix, por lo que si tu proyecto crece tendrás que prepararte para pagar mensualidades. Sin embargo si tu proyecto no tiene mayores complejidades, seguramente crear una pagina web con WIX será la opción indicada para tí.

Si haz terminado tu sitio web, pero te gustaría conocer métodos de pago para cobrar por tus servicios online, puede interesarte el siguiente artículo: Cómo cobrar por tu trabajo: 8 métodos de pago que todo freelancer debe conocer

¿Conoces algún otro sitio para crear páginas web de forma gratuita? ¿Cómo ha sido tu experiencia? Házmelo saber en los comentarios 😉. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí