Cómo trabajar en Rappi ¡Ser Rappitendero está de moda!

14
como trabajar en rappi

Rappi es tendencia entre los jóvenes latinoamericanos por las facilidades que brinda a sus clientes y trabajadores. Este servicio se encuentra disponible en Colombia, México, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay.

La presencia de Rappi es tal, que basta con estar en algún lugar concurrido de una ciudad en latinoamérica para notar la cantidad de personas que se encuentran trabajando con esta aplicación.

Gracias a los avances tecnológicos en el área de las aplicaciones móviles, ser repartidor a domicilio se ha convertido en una opción laboral muy apetecida. Esto se debe en parte a que gracias al modelo de negocios de la empresa, los rappitenderos pueden trabajar en una modalidad freelance o independiente, puesto que son ellos quienes deciden en qué momento trabajar y hasta cuándo trabajar.

Si eres de los que sientes que trabajar en rappi puede solucionar tus necesidades laborales, sin dudas este post es para ti. A continuación te explico todo lo que necesitas saber para empezar trabajar con esta aplicación.

¿Qué es Rappi?

Rappitendero entregando pedido

Rappi es una de las mayores multinacionales de Colombia,  actualmente con presencia en más de 7 países. La empresa cuenta con una app que facilita al consumidor la opción de hacer pedidos a domicilio. Estos domicilios son llevados a su destino gracias a los rappitenderos,  qué son las personas encargadas de transportar los productos de un lugar a otro.

¿Cómo trabajar en Rappi?

Para trabajar en rappi no necesitas más que la disposición de poder llevar casi cualquier cosa de un lugar a otro. Digo casi cualquier cosa porque puedes transportar desde un perro hasta un mercado.

Requisitos para trabajar en Rappi

  1. Medio de transporte: Para trabajar en rappi necesitas una moto o una bicicleta. Sin embargo con las nuevas actualizaciones que ha tenido la app, en este momento se puede trabajar a pie para distancias cortas.
  2. Inscribirte en “Soy Rappi”: Puedes descargar la aplicación o registrarte desde el sitio web de soy rappi.
  3. Asistir a una capacitación: una vez inscrito, la empresa agendará una cita  para que asistas a una entrevista y posteriormente a una capacitación.
  4. Adquirir uniforme y maleta: Rappi te ofrece la opción de poder adquirir un uniforme o comprar la maleta (Tener la maleta es un requisito obligatorio para trabajar en rappi)

Recomendaciones antes de trabajar en Rappi

Antes de iniciar a prestar tus servicios en rappi te recomiendo que pruebes la aplicación como si fueras un consumidor. Para hacerlo sólo debes descargar la aplicación en tu teléfono y hacer un pedido de prueba. Esto te permitirá entender de mejor manera el funcionamiento de la aplicación. Solo así podrás ver ambos lados de la moneda de forma anticipada. 

Si decides hacer un pedido en Rappi en forma de prueba, te recomiendo que hagas las preguntas que consideres necesarias al rappitendero (Siempre respetando su tiempo claro)

 

 

14 COMENTARIOS

    • Hola Luis,
      Puedes contactarte directamente con el equipo de rappi llamando a los números que tienen publicados en su sitio web. También puedes visitar alguna de sus oficinas para que puedas informarte mejor.

  1. Luis consulta si quiero trabajar a partir de las 22 hs puedo elegir o en principio ellos ponen bandas horarias, luego de estar registrado en AFIP CUANDO PUEDO COMENZAR
    GRACIAS

    • Hola Rodrigo. Ese tipo de información puedes consultarla directamente a Rappi o uniéndote a un grupo en facebook de rappitenderos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí