¿Así que, has decidido probar la carrera de un trabajador por cuenta propia? Hoy en día, el trabajo autónomo es el camino por el que optan muchos, muchos profesionales en diferentes campos. Es que al trabajar de forma independiente, tienes la oportunidad de recibir varios pedidos de varios clientes a la vez. Además, así puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo y ser tu propio jefe.
Pero aún así, no te olvides de que ser autónomo no es una forma de descanso en absoluto, sino un trabajo real. Y el camino a la cima suele ser intrincado y lleno de altibajos. Para que tus proyectos siempre te complazcan y que no te caigas de cansancio después de cada tarea completada, hemos preparado una breve lista de verificación para tí. Estos consejos pueden facilitar la vida de cada contratista independiente y ayudar a crear una base sólida para el éxito a largo plazo.
1. Pon el precio correcto
El potencial de ingresos de un trabajador autónomo es ilimitado. Pero a la mayoría de los freelancers les preocupa el problema de poner precios correctos. A pesar de que son conscientes de que tienen un montón de habilidades excelentes, a menudo dudan si han establecido los precios correctos de sus servicios. Nuestro consejo: no subestimes el precio del proyecto, cada autónomo debe conocer el valor de su trabajo.
Otra cosa importante es estimar cuánto tiempo tomará un proyecto. Para estimarlo correctamente, es necesario conocer absolutamente todos los detalles del proyecto. Y no te olvides de aclarar al cliente potencial que siempre haces bien tu trabajo.
2. Forma un equipo de personas con ideas afines
¿Tienes tantos proyectos que ya no puedes cargarlos todos sobre tus hombros? ¿Quieres formar un equipo de personas de ideas afines para trabajar hombro a hombro? No, no sugerimos que te unas al equipo de los Vengadores (aunque también formaron un grupo de personas extraordinarias que lograron convertirse en algo más). Lo que sí sugerimos es que trates de formar un equipo de expertos que impresione a los clientes con la calidad de su trabajo.
De verdad, un equipo de profesionales independientes talentosos no es algo irreal. Si logras una comunicación efectiva, todo saldrá bien. Siempre discute todos los detalles de los proyectos, usa rastreadores de tiempo, no te olvides de herramientas adicionales para mejorar la gestión de proyectos y equipos y analiza los resultados del trabajo.
3. Usa rastreadores para hacer un seguimiento del rendimiento
Ya hemos mencionado la importancia de las herramientas de seguimiento. También cabe resaltar que debes utilizar la mayor cantidad posible de ellas. Ahora examinemos unas soluciones potentes que hacen la vida del autónomo mucho más fácil.
Trello
Trello es justo lo que necesitas para trabajar en equipo y administrar una variedad de proyectos. Una combinación de tableros y tarjetas en colores vívidos facilitará sensiblemente la administración y visualización de tareas y proyectos.
Asana
Asana te deja trabajar en grandes proyectos sin ningún problema. Esta plataforma útil permite organizar proyectos y tareas en múltiples estilos visuales y especificar todos los requisitos necesarios, incluyendo las fechas límite, el tipo de proyecto y las personas responsables.
Toggl
Toggl es un rastreador de tiempo confiable y gratuito (lo que es también importante) que ayuda a planificar tu trabajo y cumplir con todos los plazos.
4. ¡Detente instante, eres tan hermoso! No te olvides de descansar
¿Cómo puede facilitar su vida un autónomo? Dejar de trabajar. No, no para siempre. A veces, puede ser que tengas la sensación de que no es lo tuyo. O te puede parecer que estás tan cansado de tal ritmo de vida que ya no tienes fuerzas suficientes para nada. No te preocupes, siempre hay una solución. Deja a un lado tu portátil y date buena vida por un par de días. Por ejemplo, viaja a una ciudad desconocida y busca inspiración en un nuevo ambiente. Con todo y con eso, podrás completar cualquier tarea desde allí, en caso de que lo quieras.
5. Inspírate en algo nuevo
Pero, ¿qué hacer cuando no tienes inspiración para crear un proyecto desde cero? ¿Qué hacer si todas las ideas parecen poco interesantes y triviales? Te recomendamos que visites el mercado digital TemplateMonster. Allí encontrarás miles de soluciones listas para usar de alta calidad para una amplia variedad de proyectos. Incluyendo, pero no limitado a plantillas para sitios web, imágenes stock, gráficos, complementos y muchas, muchas otras cosas hermosas.
6. Fórmate todos los días y nunca dejes de aprender lo nuevo
¿Quién no quiere tener éxito? Incluso si crees que te falta talento en algún campo, olvídalo. El nivel de desarrollo tecnológico moderno te permite aprender todo lo que quieras sin siquiera salir de casa.
Trabajar como autónomo significa formarse constantemente y continuamente. Todos los días los freelancers deben aprender algo nuevo y tal vez, hasta cierto punto, esta es una ventaja de dicha carrera. Busca información que te sorprenda o sea contraria a tu opinión o creencias. Inscríbete en unos cursos. Empieza a aprender un nuevo lenguaje de programación, completa un curso de gestión del tiempo (¿por qué no?), mejora tu inglés, por fin, desarrolla tus habilidades en una variedad de campos. Mientras vivas, aprende. No temas convertirte en la mejor versión de tí mismo, y tu flujo de clientes definitivamente aumentará.
7. Crea un espacio de trabajo en casa
Muchas personas optan por la carrera de un autónomo sólo porque así pueden trabajar desde casa. Por lo tanto, si eres una de esas personas, en primer lugar debes preocuparte por crear un espacio de trabajo cómodo en el que puedas trabajar de manera productiva.
8. Respeta los plazos
Al incumplir los plazos, corres el riesgo de arruinar tu carrera. Los rumores se extienden rápidamente y es muy probable que lo sepa tu cliente potencial y no te contrate. Es por eso que siempre debes planificar tu tiempo y organizar el trabajo correctamente. No te distraigas del proyecto antes de completarlo y no te olvides de comunicarte con el cliente si te parece que algo podría salir mal.
9. Sigue las noticias del mundo de autónomos
Las redes sociales también pueden ser de mucha ayuda para cualquier autónomo. Manténte al tanto de las últimas noticias de autónomos. Suscríbete a los blogs y canales de YouTube y únete a las comunidades de Facebook más populares e interesantes. Y en ningún caso no trates a tus colegas como competidores. Por el contrario, son aquellos que pueden enseñar y compartir sus experiencias valiosas.
10. Crea un sitio web de presentación
Si crees que registrarte en unos sitios para autónomos es suficiente, te equivocas. Te recomendamos tomarlo en serio y hacer tu propio sitio web de presentación. Te ayudará a convertir tu nombre en una marca. Úsalo para presentar tus habilidades, logros y proyectos anteriores. Y no te olvides de añadir enlaces a tus perfiles en redes sociales. Son un canal de contacto adicional para tus clientes.
En cuanto a las redes sociales, es muy importante que llenes todos los campos del perfil. Escribe tu nombre real, añade una foto real de alta calidad, describe en detalle tu especialización. Actualiza de vez en cuando la lista de tus habilidades y amplía el portafolio con proyectos nuevos. Todos esos detalles aumentan la probabilidad de que los clientes potenciales te elijan.
Una vez más, siempre puedes visitar el mercado digital de TemplateMonster, si buscas recursos. Su catálogo incluye plantillas web gratuitas, así como soluciones premium con las que podrás crear páginas web impresionantes.
11. Promociónate a través de Whatsapp y Telegram
También te recomendamos crear tus propios canales en Whatsapp y Telegram. Utilízalos no sólo para promocionar tus servicios de freelancer, sino también para compartir contenido útil y de calidad con los suscriptores.
12. Sumérgete en la escritura
¿Ya has leído todos los libros sobre tu nicho de trabajo? ¿Tal vez es hora de escribir el tuyo? Estamos absolutamente convencidos de que tienes mucho que decir a tus lectores. Comparte tu experiencia, cuéntales sobre todas las trampas del trabajo independiente, describe tu historia de éxito en detalle.
13. Hay que dar tiempo al negocio y ratos al ocio
Esta es una de las reglas que todo el mundo sabe, pero siempre vale la pena resaltarla una vez más. Primero, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Y en segundo lugar, comienza a trabajar en las tareas más importantes y difíciles al comienzo de la semana (o del día). En otras palabras, trabaja en proyectos complejos cuando estás lleno de energía y listo para conquistar nuevas alturas.
14. Nunca te detengas
Y finalmente, nunca temas elevar el listón. Si te parece que estás listo para enfrentarte a un reto más grande, házlo y siempre cree en tí mismo.
En conclusión
Mucha gente piensa que trabajar por cuenta propia es lo que haces cuando no puedes conseguir un empleo «normal». Pero los autónomos saben muy bien que todo es más complicado de lo que parece a primera vista. Son sus propios jefes y gerentes financieros. Hacerse autónomo es una forma rápida y asequible de comenzar a ganar dinero desde casa ahora mismo. Puedes comenzar a ofrecer tus servicios hoy mismo, especialmente si ya tienes habilidades necesarias para completar ciertos proyectos. Esperamos que nuestros consejos faciliten la vida de al menos un trabajador independiente. ¡Gracias por leer!