Trabajar desde casa como freelancer es una tendencia global. Los empleos de oficina se han vuelto menos atractivos para la mayoría de los jóvenes en la actualidad. Se estima que en algunos países europeos habrá un aumento del 40% en la cantidad de personas que trabajan desde casa. No obstante, al ser una nueva modalidad de trabajo, también trae consigo nuevos inconvenientes, como el hecho de mantenerse motivado. Tomando en cuenta lo difícil que es incentivarnos a producir estando en nuestros hogares, he seleccionado para ti los 7 mejores tips para motivarte mientras trabajas desde casa.
1 – Comienza por tus tareas más complicadas.
Todos siempre tenemos un proyecto que nos complican el día. De esos que siempre están en nuestra cabeza trayéndonos preocupaciones, e impidiéndonos seguir con el resto de los pendientes. Para evitar que tus ánimos se vayan a pico, debes tratar de terminar ese proyecto lo más pronto posible. Así podrás cargarte de energías para salir adelante con las cosas que si quieres hacer.
2 – Evita trabajar en ropa de dormir.
¡Por lo que más quieras! No trabajes en Pijama. Trabajar usando ropa de dormir empuja tu cerebro a entrar en un estado de descanso. Esto puede ser muy perjudicial para tu desempeño como freelancer. Lo más recomendable es que te mantengas higiénico y te bañes antes de trabajar. Puedes utilizar ropa cómoda pero decente, de tal menera que puedas sentirte en un ambiente laboral.
3 – Haz una programación diaria.
Iniciar el día sin haber definido todas tus tareas, puede ser desesperante. Si quieres mejorar tu productividad y cumplir con todos tus pendientes, necesitas planificarte diariamente. Para hacerlo puedes apoyarte en herramientas como Trello o Microsoft to do. En mi caso suelo usar microsoft to do, y puedo decirte que apenas empiezas a tachar tus tareas, la satisfacción que sientes es realmente inigualable.
4 – Inicia tu día saliendo al exterior y haciendo ejercicio.
Es común que al trabajar desde casa subestimemos la importancia que tiene el ejercicio en nuestras vidas. Numerosos estudios confirman que ejercitarnos cada mañana contribuye a mejorar nuestra salud y productividad. Media hora de Trote, caminata o natación pueden hacer una gran diferencia.
Si por alguna razón se te hace complicado salir de casa, también es posible intentar haciendo ejercicios caseros. Puedes apoyarte con videos o aplicaciones de entrenamiento.
5 – Consiéntete.
Nada es tan importante para mantener tu motivación como sentirte a gusto contigo mismo. Toma en cuenta que conservar un buen estado de animo no tiene porque implicar grandes gastos. Basta con tomarte unas horas al día, haciendo lo que más te guste para notar los cambios en tu aura. Lo más importante es que puedas encontrar esas pequeñas cosas que hagan que tu mente pueda despejarse por completo.
6 – Determina cuantas horas dedicarás a cada proyecto.
Este punto es sumamente importante para mantener la frustración a raya. Si dedicas demasiado tiempo a un solo proyecto puede terminar siendo agotador para tu mente. Cuando haces pausas o te ocupas con otras actividades puedes generar nuevas ideas que faciliten tu trabajo.
Es recomendable establecer un período de finalización para cada actividad. Esto realmente puede relajarte, porque sabes que después de pasado ese tiempo podrás ocuparte en otra cosa.
7 – Limita los elementos distractores
Es importante que especifiques cuales son los elementos que suelen distraerte cuando estás trabajando y los mantengas alejados de ti. Las distracciones suelen ser una de las principales razones por las cuales no terminamos los proyectos a tiempo. Esto puede causar una gran frustración y desánimo. Cómo se mencionó anteriormente debes establecer un tiempo para cada cosa. Por lo que no implica debes de dejar de hacer las cosas que te gustan, sino que debes establecer un tiempo específico para hacerlas.
También puede interesarte: 4 Claves fundamentales para ser un freelancer exitoso
¿Aplicas alguno de estos consejos para motivarte en tu día a día? Cuéntamelo en la sección de comentarios.